Entrevista con el diputado Eduardo Falcone
“Es un escándalo no tratar Ficha Limpia en extraordinarias”
“Esperame que ato la bicicleta y subo”. Con esas palabras, el diputado Eduardo Falcone recibió a La Prensa en su despacho del anexo de la Cámara baja.
El oriundo de Chivilcoy asumió en Diputados tras ocupar el séptimo lugar en la lista de La Libertad Avanza pero cuando el bloque se dividió, conformó la bancada por su partido, el MID. Pese al rompimiento, continúa apoyando las políticas de Javier Milei.
- ¿Como comenzó su carrera en política?
- En el 82 ingresé al Movimiento de Integración y Desarrollo, estaba estudiando y estuve hasta el 90 con una actividad muy intensa. Después, como me casé y tuve hijos me dediqué la actividad privada 30 años. En pandemia empecé otra vez y me volví a enganchar con el partido.
- Pero ustedes tenían una alianza con Larreta...
- Sí, es verdad. Hasta hace un año y medio ni siquiera estábamos en conversaciones con LLA en la provincia de Buenos Aires. En Capital Federal, Oscar Zago y Edgardo Alifraco -que es del partido- habían llegado a un acuerdo con Milei. De hecho, el partido por el cual Javier y Victoria Villarruel llegaron a la cámara es el MID, con otro partido, y el Frente Electoral se llamó La Libertad Avanza. Y Javier, en gratitud por haberle permitido llegar a Diputados con el sello del MID, nos ofreció una candidatura para diputados por Buenos Aires. Así que, se produjo una ruptura con Horacio y acepté esa precandidatura. Yo estaba en la lista en el séptimo lugar y como entramos nueve por la Provincia, llegué.
- A pesar de ya no ser parte del bloque libertario ¿siguen apoyando sus políticas?
- Tanto Oscar Zago, por Capital Federal; la diputada Cecilia Ibáñez, por Córdoba, y yo, por Buenos Aires, ingresamos por LLA. De hecho, Zago era el presidente del bloque libertario y cuando lo integramos tuvimos una participación muy activa defendiendo las políticas del Presidente. Teníamos reuniones muy seguidas hasta que ocurrieron algunos hechos dentro del bloque. Se produjo la ruptura con la designación de la diputada Marcela Pagano como titular de la Comisión de Juicio Político. Ahí tuve un problema muy serio con el bloque y nos fuimos para conformar la bancada del MID.
- ¿Por qué fue tan heterogenea la conformación del bloque de LLA?
- Bueno, la verdad es que cuando nosotros estábamos ahí se notaba la heterogeneidad del bloque. Algunos venían de partidos políticos y otros eran totalmente nuevos en la política, eran dos culturas distintas y eso se manifestaba en la conducción del bloque por parte de Oscar. Incluso hubo planteos incluso infantiles como por ejemplo ¿por qué no me saludaste? ¿por qué no me invitaste a una embajada? ¿por qué no me pusiste en una comisión determinada?. Después de que nos fuimos nos enteramos varios meses más tarde de que había diputados del bloque que estaban rosqueando con un cura para hacer una visita al penal de Ezeiza. Imagínate que nos enteramos cuando saltó ese despelote que fueron seis diputados. Pero en algunas declaraciones de legisladores en el ámbito de las comisiones salió a la luz que se estaban reuniendo desde marzo con ese cura. O sea, que lo hicieron a espaldas nuestras, a espaldas del bloque, y creo que hasta a espaldas del Presidente. La heterogeneidad de ese grupo no respetaba a la conducción de sus compañeros ni las instrucciones del Presidente.
- ¿Qué le genera lo que sucedió con el tratamiento de Ficha Limpia?
- Fue una decepción para los diputados que estábamos presentes, que lo sentimos como una traición, ya que hasta el día anterior todos los que faltaron se habían comprometido a ir, pero me parece que la peor decepción fue para la sociedad. La reacción que hubo por ese tema fue impresionante; yo creo que quienes tomaron la decisión de hacer que algunos diputados no concurrieran no evaluaron la reacción de la gente. Quizá estaban muy confiados en que el rumbo económico, la baja de la inflación, signos de reactivación que se ven y éxitos internacionales del Presidente blindaban cualquier cosa que ocurriera. Todavía no hay siquiera una explicación de parte de los que faltaron de por qué lo hicieron. Y creo que es un escándalo que Ficha Limpia no esté en el temario de las sesiones extraordinarias.
- Como bonaerense ¿qué piensa usted de que Kicillof derogue la ley que prohíbe la reelección indefinida de los intendentes?
- Está mal, es la casta misma reciclándose. No quieren perder sus privilegios. En la elección pasada, tensaron la ley al máximo diciendo que era la última vez y ahora vuelven con estas reelecciones. Me parece toda una componenda de Kicillof para llevarse la simpatía de algunos intendentes que no son de su partido. Pero el MID está definitivamente en contra de eso. Kicillof se tiene que ocupar de solucionar los problemas de los bonaerenses, bajar impuestos, arreglar las rutas. Porque esta es una cuestión que solo le importa al gobernador y a los intendentes.