Espectáculos
PICHON BALDINU ESTRENARA UNA OBRA EN LA EXPOSICION ESPAÑOLA DEDICADA AL CUIDADO Y PROTECCION DEL AGUA
"El hombre vertiente" en Zaragoza
Con su nueva compañía Ojalá!, mostrará un trabajo cuyo protagonista invitará al público a que tome conciencia del estado de nuestro planeta. Las funciones de veinticinco minutos, se ofrecerán seis veces por día, durante tres meses.
El ex director de la Organización Negra y De La Guarda se ha convertido en un artista del mundo. Después de haber sido convocado por la Disney para crear las coreogafías aéreas de los musicales "Tarzán" y "La Sirenita", que se hicieron en Broadway y en Holanda, Baldinú dice que participar de ese trabajo le cambió su mirada respecto del teatro. Con la adrenalina de siempre e imaginando shows en grandes formatos, el argentino fue convocado esta vez por la Expo Zaragoza, que se inaugura el 14 de junio, para estrenar un nuevo show.
En la muestra dedicada a la preservación del agua, Pichón Baldinú estrenará "El hombre vertiente", una performance teatral, que dura veinticinco minutos y se repetirá seis veces por día, durante tres meses, en un ámbito especialmente diseñado que además de cientos de espectadores sentados, permitirá que mil personas de pie interactúen con los artistas.
UN MANIFIESTO
Con música de Gaby Kerpel, con el que hizo "Villa Villa", "Doma", "La tirolesa" y "Uorc", Baldinú dice a La Prensa, ""que inspirado en el conflicto del agua, elaboró un trabajo en el que pone de manifiesto que cualquiera de nosotros puede ser un superhéroe. Su protgonista abre un llamado de atención para que tomemos conciencia del estado del planeta.
""Cuando el director artístico de la Expo, Paco Ortega me invitó me pareció algo fascinante y un honor poder mostrar un experimento teatral que invité a la gente a reflexionar sobre el cuidado del agua"", señala Pichón Baldinú.
La obra que es contada en tres actos, con una introducción y un final, tiene a distintos personajes que representan el papel del hombre y sus más diversos puntos de vista respecto de la sociedad y el mundo que lo rodea. Así aparece el hombre con su innata capacidad de control, de dominio, el oportunista, el sediendo de poder bélico, además del civilizado y el salvaje. El segundo acto refiere a la desertización y en el tercero decidimos plantear concretamente una salida"".
NUEVOS SUPERHEROES
La visión que Baldinú expone del agua ""fue trabajada -explica- con un contenido plástico, lúdico, eso no quiere decir que vayamos a mojar al público, más bien la idea es plantearle juegos que ayuden a tomar conciencia de nuestra responsabilidad sobre el preciado líquido"".
A diferencia de sus anteriores trabajos, Baldinú dice que esta vez la figura no es la del hombre urbano, de traje y suspendido en el aire. ""Preferimos elegir una imagen más abarcativa y de una gran sensibilidad y teatralidad. Para eso convoqué en vestuario a Mariano Toledo y a Diego Siliano y Leandro Pérez, en video. También se incluyeron efectos de gran potencia visual. En este caso trabajamos con un escenario a la italiana, de un solo frente, de quince metros de boca, por diez de profundidad y diez de alto, cuya estructura contiene seis piletones diseñados por el arquitecto Félix Escrig"", sintetiza el artista y productor.
Cuando se lo consulta sobre sus influencias estéticas, Baldinú define que el cómic y el animé, hasta un simple dibujo animado son puntos de inspiración de sus obras. ""Hoy ya no se define únicamente al Hombre Araña como un superhéroe. Los superhéroes pueden ser aquellos que trabajan para los demás, una enfermera, un hombre que ayuda para prevenir la droga, o un médico que atiende pacientes en zonas de guerra"".
Juan Carlos Fontana