El Papa nombró a la primera mujer al frente de un Dicasterio
Ciudad deI Vaticano (AP y EFE) -El papa Francisco nombró a la primera mujer al frente de un Dicasterio, en este caso el de Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, uno de los “ministerios” más importantes del Vaticano al tener bajo su órbita a todas las órdenes religiosas, desde los jesuitas y los franciscanos hasta los nuevos movimientos más pequeños.
Quien quedará en los manuales de historia como “la pionera” en asumir un cargo de alto rango en la Santa Sede es la monja italiana Simona Brambilla, de 59 años y que venía desempeñándose desde 2023 como secretaria de la cartera que ahora la dirigirá secundada por el "proprefecto", el salesiano cardenal español Ángel Fernández Artime, cuya designación muestra la relevancia del empoderamiento femenino en la curia y las implicaciones teológicas que conlleva, dado que el prefecto debe poder celebrar misa y realizar otras funciones sacramentales que actualmente son exclusivas de los hombres.
"Aumenta la cifra de mujeres en puestos de relevancia ", destacó el portal oficial de noticias vaticano. En la estructural del pequeño Estado, los Dicasterios son un equivalente a los Ministerios.
Brambilla, quien fue superiora general en Italia de las Misioneras de la Consolata, sustituye al cardenal Joao Braz de Aviz, de 77 años.
El “ascenso” de esta religiosa sigue a la tendencia en el pontificado de Bergoglio de incorporar a más mujeres en roles de peso en el esquema de poder. Se trata de una petición reiterada los últimos tiempos en encuentros como el Sínodo, que aprobó garantizar más presencia y responsabilidad femenina.
DESIGNACION EN WASHINGTON
Al nominar al cardenal Robert McElroy de San Diego como arzobispo de Washington, el Papa puso a uno de sus aliados más progresistas para comandar la Iglesia católica en la capital de Estados Unidos al inicio del segundo gobierno de Donald Trump.
Francisco ha tenido al escogido en su radar desde hace tiempo, designándolo obispo de San Diego en 2015 y luego elevándolo a cardenal en 2022.
McElroy, de 70 años, reemplaza al cardenal Wilton Gregory, quien a los 77 años supera en dos años la edad normal de jubilación para los obispos.