El Estrella de Mar de Oro fue para el actor Gabriel “El Puma” Goity por su labor en “Cyrano”
La obra más premiada fue "Cyrano", con seis galardones; le siguen "Mamma Mia!", con cuatro; y "Brujas", con tres. El Estrella de Mar cumplió 50 años y Facundo Arana hizo un racconto de su historia. Florencia Peña cantó una de las canciones de Abba. La ceremonia se realizó anoche en el Gran Hotel Provincial y hubo discursos a favor de la diversidad.
El protagonista de la obra “Cyrano”, Gabriel “El Puma” Goity, recibió esta noche el máximo premio del verano: el Estrella de Mar de Oro, al tiempo que el espectáculo recibió otros cinco galardones. Fue distinguido en los rubros Dirección Nacional, Actor de Drama (para Goity), Drama, Vestuario y Escenografía en la ceremonia que se realizó anoche desde el Salón de las Américas del Gran Hotel Provincial.
Emocionado, Goity agradeció a Ernesto Bianco, primer actor que interpretó a “Cyrano”. Y recibió el saludo de Mauricio Dayub, de Alejandro Paker y de Matías Alé, quienes estaban cerca del actor. “Aguante Mar del Plata todo el año y aguante la educación pública”, dijo al conocer que se quedaba con el galardón más importante de la noche.
A su vez, la obra “Mamma Mia!”, que tuvo doce nominaciones, recibió cuatro Estrellas de Mar: Actriz de teatro musical para Florencia Peña, Actor de teatro musical para Alejandro Paker, Mejor obra de Teatro Musical y la Revelación para el actor José Giménez Zapiola, “El Purre”.
Por su parte, la obra “Brujas”, el otro gran tanque de la temporada 2025 con 34 años de vigencia en los escenarios, recibió tres premios: Producción Teatral Nacional para Carlos Rottemberg, Mejor Actriz de comedia dramática para Moria Casán y Mejor Comedia Dramática.
“Brujas” también recibió una mención especial por “su invaluable aporte al mundo del teatro y a la cultura de nuestra comunidad”. La mención reconoció a tres de las actrices originales: Nora Cárpena, Moria Casán y Graciela Dufau.
“Quieto”, el espectáculo de Miguel Ángel Rodríguez, recibió dos premios: Mejor Actor de comedia dramática para Rodríguez y Mejor Producción Teatral Nacional para Rottemberg, apartado que compartió con “Brujas”.
Entre las autoridades que se encontraban en la ceremonia estuvo el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; el senador nacional Maximiliano Abad, el director de Cultura Francisco Taverna; el intendente municipal Guillermo Montenegro, el titular del Emtur, Bernardo Martín, y el empresario Florencio Aldrey, quien fue aplaudido por su labor al frente de la comisión organizadora de los festejos por el nuevo aniversario de la fundación de Mar del Plata.
También presenciaron la ceremonia gran parte del staff del Emturyc, entidad municipal organizadora de los premios, la subsecretaria de Políticas Culturales de la provincia de Buenos Aires, Victoria Onetto, el director de Arte de la Subsecretaría de Políticas Culturales, Marcelo Marán, y el director del Auditorium, Vito Amalfitano.
“Como una medalla”
La ceremonia arrancó con una interpretación de Florencia Peña de “Sólo un ganador”, una de las canciones del espectáculo “Mamma Mia!”. Y el trío marplatense que integra “Vox Popurri” también actuó en el fiesta de los Estrella de Mar.
En el inicio, el actor Facundo Arana repasó los 50 años del Premio Estrella de Mar. “El premio es un mimo sensacional, desde hace 50 años hay una faja en el cartel que dice de qué se trata, (el premio) es una llave a ver la obra, el Estrella de Mar se pasea por los teatros del país como una medalla”, dijo el actor de la obra “En el aire”.
El presidente del Emturyc, Bernardo Martín, recibió una distinción por Argentores. Y una de las primeras menciones de la noche fue para la exposición Viven Dinosaurios, por la calidad de la propuesta que se desarrolla en el Provincial.
El secretario de Turismo, Deporte y Ambiente, Daniel Scioli y el empresario Florencio Aldrey.
La segunda mención fue la Samsara Beach. Otra de las menciones fue para Candlelight Mar del Plata “por su propuesta innovadora de fomento a la cultura local” y otra distinguió a “Be Bop Mar del Plata – Torres de Manantiales”.
Con la conducción de Brenda Caretto y Sebastián Pardo, la ceremonia arrancó pasadas las 21. Este año, el jurado estuvo compuesto por Alejandro Lamacchia, Constanza Palacios, Daniela Toujas, David Akerman, Eugenia Martínez, Eugenia Raineri Vittino, Florencia Maggio, Gabriela Moccia, Gerardo Reboredo, Giselle Kesler, Ivana Freije, Indy Marini, Laura Susana Giudici, Leandro Do Carmo, Lorena Giglio, Lucas Pérez, Marcelo Rigl, Natalia Álvarez, Raúl “Bigote” Acosta, Raúl Olivera, Roberto Cabrera, Rocío Pérez, Santiago Moroni, Sebastián Pagliarino, Silvia Giovinazzi, Sofía Sartora, Valentín D’Onofrio y Vanesa Cabrera. Además, el jurado de Argentores -conformado por Adriana Tursi, José Gallo y Florencia Aroldi- fue quien definió la terna y premió al rubro “Autor Nacional”.
El Purre, relevelación en la obra “Mamma Mia!”.
“Conquistar al público”
“Quiero saludar a Miguel Pardo por la puesta de “Mamma Mia!”, dijo por su parte Carlos Rottemberg al recibir el premio a Mejor Productor de Teatro Nacional.
“Somos herederos de un teatro que comenzó hace 100 años”, dijo en relación al inicio de la temporada teatral en Mar del Plata, desde el legendario Teatro Colón. Y reconoció a su amigo, el productor Guillermo Bredeston, el otro de los productores de “Brujas”. Y destacó la calidad de la obra “Quieto”.
“Una de las maravillas que tiene la producción es poder llegar a una maravilla como Brujas y otra maravilla como Quieto con poco público, porque lo maravilloso de la producción es conquistar al público uno por uno”, destacó.
Al ganar el premio a mejor Actor de comedia dramática, Miguel Ángel Rodríguez dijo: “Es la primera nominación en Mar del Plata y estoy feliz de que se hayan fijado en Quieto”.
A favor de la diversidad
Gran parte de los discursos de los ganadores de los Estrella de Mar estuvieron dirigidos a la diversidad y al respeto a las disidencias. En ese sentido, Moria Casán lució un abanico del arco iris multicolor, símbolo de la comunidad LGBT. “Yo crío hijos libres -dijo Florencia Peña, al recibir su galardón-, estamos acá para bancar la verdadera diversidad, que cada uno se perciba como quiera”.
En ese sentido se manifestó el marplatense Leo Rizzi, mejor director de teatro local por su obra “La Vargas”: “Es un honor estar representando la historia de una mujer libre (como Chavela Vargas) en estos tiempos”.
Por su parte, el director de “Cyrano”, Willy Landin, recordó que esta historia narra el dilema de “una persona rechazada por un defecto”. “Como los clásicos tienen varias lecturas podemos decir que Cyrano es diferente y no puede amar por lo cánones de la sociedad, brindo para que podamos amar y ser amados con nuestras diferencias”.
Por su parte, las transformistas de “Angeladas” también se manifestaron a favor del universo de la diversidad: “Nunca más vamos a volver a trabajar bajo tierra. Los transformistas aquí estamos, vivan las trabas y maricones”.
Las hermanas Gydenfeldt, ganadoras en el rubro “Ópera Queer”, por su parte, señalaron: “Que todo el mundo sepa que las disidencias existimos” y se llevaron una gran ovación del público.
Otra de las voces críticas a las actuales políticas del Gobierno nacional fue la de Verónica Llinás, al ganar como mejor Actriz de Comedia: “Deseo un país que no viva el arte y su fomento como un gasto. Sin el arte, la vida sería muy aburrida y sin educación ni siquiera sabríamos por qué”.