Desarrollo humano y liderazgo social
Entre abril y junio de 2025 se realizará la Diplomatura en Desarrollo Humano y Liderazgo Social certificada por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (Unsta), el Centro de Investigaciones de Ética Social (Cies) y la Universidad Juan Pablo II.
La charla introductoria será el viernes 4 de abril y la primera de las clases el 9 de abril. Las clases se dictarán entre las 18 y las 21. El cuerpo de profesores está compuesto por Ricardo von Büren, Luis Fernando Calvo, Lorena Claudia Bolzon, Paola Delbosco, Javier Díaz Bay, María Lourdes Puente y Dannia Ríos Nacif. El coordinador general es Daniel Passaniti, presidente de la Red Latinoamericana Cardenal Van Thuân, quien dialogó con ‘La Prensa’.
-¿Por qué es necesario ofrecer una Diplomatura en Desarrollo Humano y Liderazgo Social?
-En la actualidad, parece más relevante que nunca la formación de operadores sociales, líderes sociales y comunitarios con una comprensión adecuada de los temas sociales, políticos, económicos y comunitarios actuales, poseedores no sólo de herramientas de gestión del cambio social sino también de sólidos principios que animan la verdadera promoción humana y social.
-¿Cuáles serán los temas principales que se tratarán en la Diplomatura?
-Se tratará sobre los fundamentos éticos del orden social y político, la familia como célula básica de la sociedad, la economía al servicio del hombre, la dignidad del trabajo humano, la empresa, educación y cultura, desarrollo y globalización, dimensión ética del liderazgo social y de la participación ciudadana.
-¿Cómo se ubica la propuesta académica de la Diplomatura en el marco de la Doctrina Social de la Iglesia?
-La Doctrina Social de la Iglesia, en primer lugar, proporciona los principios de la vida social tanto desde la perspectiva natural como cristiana. En este sentido, tanto el desarrollo humano como el liderazgo social se revisten de un sentido que va más allá de meros indicadores económicos y de la lógica del poder sin referencia al bien común político. La Doctrina Social de la Iglesia ofrece una mirada integral de ambos temas.