Caso Angeles: piden el sobreseimiento de una mujer acusada de falso testimonio

Su nombre es Beatriz Fuentes, quien declaró ante un medio un falso aporte a la causa. Su abogado insiste en que fue una "falsa creencia" de su defendida, y apuntó contra el periodista que decidió hacer pública la información.

 

La defensa de Beatriz Nicolasa Fuentes, acusada de falso testimonio en la causa por el homicidio de la adolescente Ángeles Rawson, pidió su sobreseimiento al juez Jorge Di Santo.

El abogado Sergio D'Amico sostuvo que Fuentes "ha sido sometida a una encerrona, a partir de la reproducción de una grabación por ella no consentida", en alusión a la conversación que mantuvo con un periodista y que luego fue aportada a la investigación.

"Bajo ningún punto de vista la misma constituye deposición testimonial juramentada ante la autoridad competente", advirtió el abogado sobre aquella conversación, en la que Fuentes dijo haber escuchado una versión que complicaba al padrastro de Angeles, en una estación de micros en Comodoro Rivadavia.

Fuentes -dijo su defensor- "simplemente había mantenido una conversación con un periodista que decidió registrar la charla y darle pública difusión", lo que terminó por involucrarla en una causa por falso testimonio, un delito que contempla penas de hasta diez años de cárcel.

"La falsedad debe ser consciente, éste es el elemento intencional del delito. No interesa la veracidad de la afirmación en sí misma, sino que sólo importa que lo sea para la mente del testigo, pues el hecho de incurrir en una falsa creencia no es un vicio de la voluntad", justificó D'Amico al pedir el sobreseimiento de la testigo.

"La actitud de mi representada, no ha sido adrede, sino que ha obedecido, a la forma en que la misma se interiorizó de la información en cuestión, y la vertió a un medio de comunicación", completó el abogado.

Ángeles Rawson desapareció el 10 de junio pasado cuando regresaba de una clase de gimnasia a su casa, en el edificio ubicado en Ravignani 2360 de Palermo. Su cuerpo apareció al día siguiente en el predio de la CEAMSE de José León Suárez.