Casi un mes después del temporal en Bahía Blanca, se desvanece la posibilidad de hallar a las hermanitas desaparecidas
Casi un mes después del trágico temporal ocurrido en Bahía Blanca se desvanece la posibilidad de dar con el paradero de las hermanitas Pilar y Delfina Hecker, de 1 y 5 años, quienes fueron arrastradas por la corriente en momentos en que se encontraban junto a su madre el 7 de marzo.
Pese al vasto operativo, que incluyeron rastrillajes por tierra y hasta navegaciones por la costa y la ría de Bahía Blanca y alrededores, los procedimientos dieron negativo hasta el momento.
Fuentes judiciales indicaron a la Agencia Noticias Argentinas que "no hubo resultados positivos pese a todo el despliegue de recursos humanos y materiales que se efectuaron en el continente y también en el mar, como el estuario de Bahía Blanca, entre otros".
"Los rastrillajes se llevaron a cabo en distintos sectores como Ingeniero White, Villarino Viejo, General Daniel Cerri, área en la que ocurrió la desaparición cuando las nenas estaban junto a sus padres", agregaron.
Según se indicó en el marco de las tareas trabajaron integrantes de las fuerzas de seguridad provincial junto con sus pares de las fuerzas federales como Armada Argentina, Prefectura Naval y Gendarmería Nacional, entre otros con distintos elementos como drones y un sonar de barrido para el mar.
Por su parte la fiscal Marina Lara, a cargo del expediente, expresó hoy que "pese a todo el esfuerzo y a los recursos que se han destinado a esta búsqueda y pese a la cantidad de técnicos, de profesionales y de científicos que han intervenido, lamentablemente no se ha podido encontrar absolutamente nada".
"No es esperable encontrar a las víctimas teniendo en cuenta el lugar donde se podrían haber trasladado, la fuerza del agua ese día y la inmensidad del mar y las características geográficas del estuario que han hecho una búsqueda muy difícil", agregó en declaraciones a medios locales.
Lara sostuvo que la familia de las menores "están al tanto de las novedades de la búsqueda" y que la búsqueda se mantiene en la que "un grupo de biólogos con kayaks se están abocando en el rastrillaje en unos islotes que quedan en el estuario".
Según el expediente, las dos niñas viajaban junto a sus padres rumbo a la localidad de Mayor Buratovich a bordo de un vehículo.
Fue entonces que producto del temporal y de la inundación las dos nenas junto a sus padres quedaron atrapados en el interior del rodado en un sector de la ruta nacional 3 en cercanías de General Daniel Cerri.
Entonces, un chofer de una camioneta de encomiendas de Andreani les dijo que subieran a las nenas al rodado para poder ayudarlos, cuando la corriente y la fuerza del agua los hizo desaparecer del lugar.
A las pocas horas y tras la denuncia en el marco de un operativo los investigadores hallaron la camioneta de Andreani como así también el cuerpo del chofer mientras se continuaba sin tener noticias sobre las dos hermanitas.