Volvió a denunciar que es "discriminada" por el Gobierno nacional
Alicia Kirchner "muy preocupada" por la situación de Santa Cruz
"Estoy muy preocupada, estamos intentando salir adelante con nuestros propios recursos, pero es imposible, necesitamos ayuda", resumió la gobernadora la situación en la que se encuentra la provincia del sur.
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, admitió hoy que está "muy preocupada" por la crisis que atraviesa esa provincia y volvió a denunciar que es "discriminada" por el Gobierno nacional porque no le envían "ningún tipo de ayuda".
"Estoy muy preocupada, estamos intentando salir adelante con nuestros propios recursos, pero es imposible, necesitamos ayuda", resumió la gobernadora la situación en la que se encuentra la provincia del sur.
Frente a este panorama, expresó que "es triste decir que en un gobierno democrático tengamos esta suerte de discriminación" y aseguró que en los 12 años que estuvo al frente del Ministerio de Desarrollo Social "jamás" miró "el color político" de una provincia, siempre miró "los proyectos" y ayudó "a todos".
"Me gustaría que nuestra provincia deje de ser discriminada. Me gustaría que por ser yo Alicia Kirchner tuvieran una mirada más objetiva. Necesito incrementar los sueldos de las personas", reclamó Kirchner.
En la misma línea, dijo que está "muy preocupada porque esto va más allá de poner todas las fuerzas, de querer gobernar bien, de querer hacer las cosas bien, uno necesita al Estado nacional al lado".
En conversación con radio Vorterix, sostuvo que mientras "estaban los gobiernos de Néstor y Cristina siempre ayudaron a las provincias con obras, incluso con fondos, con adelantos de coparticipación".
"Hoy nueve provincias recibieron más 10.250 millones de adelanto de coparticipación y Santa Cruz, que lo viene pidiendo hace mucho, no recibió nada", expuso la gobernadora, quien sostuvo que "al no haber obras, hay gente que no trabaja".
Al respecto, contó que la provincia perdió "toda la temporada" de verano que "es cuando más se trabaja, porque hay tres y cuatro meses de invierno en los que hay una suerte de paralización".
"Yo estoy absolutamente limitada porque no recibo ningún tipo de ayuda", sentenció la ex ministra de Desarrollo y reconoció que "siempre" fue atendida por los funcionarios nacionales, pero "sin embargo" tienen "paralizadas todas las obras, y eso es mano de obra".