Alberto Fernández: "Ayer se vio a una mujer cansada, agobiada"

Según el ex jefe de Gabinete a partir de la advertencia a los gremios Cristina Kirchner "sumará adhesión social" y reiteró que "es la mejor candidata".

"Los presidentes son seres humanos y reaccionan como seres humanos. Como tal, Cristina ha tenido una pérdida inmensa, la pérdida de Néstor. Ayer, con una enorme honestidad, dejó eso al descubierto de todos. Nos planteó a todos todo lo que le cuesta esta empresa en la que está metida, que se llama gobernar la Argentina. Se animó a mostrarnos su inmenso dolor y su inmenso malestar", planteó el ex jefe de Gabinete en declaraciones a radio El Mundo.

Alberto Fernández respaldó las quejas de la Presidenta. "El problema al que apunta la Presidenta es al método bobo y disociante de que cada conflicto se resuelva cortando calles, tomando edificios o paralizando un servicio público como el transporte aéreo", indicó.

En este punto, explicó porqué esos métodos de protesta ya no son "tolerables". "En 2003, cuando hacíamos campaña con Kirchner, la gente nos pedía un plan social. Ocho años después, tras haber recuperado 5 millones de puestos de trabajo, los dirigentes gremiales se sientan frente a Cristina y no le piden un plan social, le piden no pagar impuesto a las Ganancias. Esa es la diferencia que tienen que entender los sindicalistas", contrastó.

Y completó: "Aquello que se tenía que tolerar ante una situación tan crítica, que se cortara una calle para llamar la atención, hoy es intolerable, porque lo que se está discutiendo son aumentos salariales del 40 por ciento. Es imposible que ese método, en este contexto, pueda ser tolerado por la gente".

Por otra parte, negó que la Casa Rosada sea responsable de haberle dado un "poder excesivo" a Hugo Moyano y emparentó la presión del jefe de la CGT con la que existió con otras administraciones en el pasado.

"No es que el Gobierno le haya dado soga. El sindicalismo, con todos los gobiernos, suele actuar de este modo. Hay un instante donde se convierten en grupo de presión, en factor de poder y te lo recuerdan. No es con este gobierno, es con todos", razonó.

Opinó además que el mensaje de ayer pudo haber sido leído de manera muy positiva por los sectores medios y minimizó la amenaza respecto de la eventual reelección de Cristina Kirchner. "No tengo ninguna duda de que ayer la Presidenta debe haber incrementado sensiblemente el nivel de adhesión social. Tampoco tengo ninguna duda de que lo de ayer no tuvo ningún propósito electoral ni especulativo. Lo que se vio ayer fue una mujer cansada, agobiada", insistió.

No obstante, hacia el final del reportaje y con la misma contundencia, Fernández reiteró que la Presidenta "es la mejor candidata" y dio por descontado que, si decide postularse, ganará las elecciones. "No tengo ninguna duda de que es la mejor candidata de este espacio y de que si se presenta va a cosechar un caudal de votos impresionante. Lo que sí creo es que la decisión última está en sus manos", concluyó.