Abal Medina dice que el gobierno de Jorge Macri es el peor desde que el PRO administra la Ciudad
El candidato a legislador porteño y ex jefe de Gabinete durante la presidencia de Cristina Kirchner Juan Manuel Abal Medina publicó una carta dirigida a la militancia para que vote por su partido denominado Justa, Libre y Soberana, porque es "peronismo en serio".
En este escenario previo al 18 de mayo, día en que se realizarán las próximas elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, Abal Medina indicó que "hace 18 años, gobierna una fuerza que se constituyó como el principal polo antiperonista" y que la agenda que llevan es "mejorar la calidad de vida de unos pocos" y desconociendo la "dura" realidad otros.
Asimismo, indicó que la actual gestión de la Ciudad llevada adelante por Jorge Macri, es la peor desde que gobierna el PRO y calificó al distrito como un territorio "penoso y alarmante".
Al mismo tiempo, se refirió a la disputa interna con el otro candidato de Ahora Buenos Aires, Leandro Santoro, y remarcó que su espacio "nunca se opuso a su candidatura" y que se convirtió en un buen dirigente "cuando dejó de ser un ferviente antikirchnerista y antiperonista".
"Nos opusimos públicamente a la suspensión de las PASO, una herramienta perfectible pero que hubiera permitido ampliar el espacio y debatir públicamente con los dirigentes partidarios que manejan desde hace 20 años el PJ-CABA con muy pobres resultados en las urnas y en la legislatura. Como no ocurrió, pedimos una interna partidaria, que también fue denegada. La conducción resolvió conformar una lista nuevamente con la lapicera. Volvimos a reclamar un lugar en la discusión sobre la campaña, que como todo indicaba sería vecinalista, tibia y muy alejada de la identidad peronista. A pesar de todas las negativas, fuimos los últimos en presentar nuestra lista, porque apostamos a la apertura de la discusión", expresó el candidato en su carta.
En la misma línea, destacó que Santoro no incluyó a otros sectores de la sociedad ni tampoco a "las columnas vertebrales del movimiento peronista" y como desde su espacio quieren "un peronismo posicionado para el 2027 como alternativa" decidieron presentar esta propuesta para incorporar a la Legislatura porteña "figuras de peso", mientras avanzan "con las demandas de todos los sectores" vinculados a la problemática que pretende atacar el peronismo.
"La cabeza de la lista Ahora Buenos Aires ya está en la legislatura. Lo que estamos discutiendo es el cuerpo, qué tipo de legisladores creemos que están mejor preparados para esas batallas. Cuando la Patria está en riesgo, cuando día a día cierran empresas, echan empleados públicos, rematan nuestras empresas, condenan a la pobreza a millones de jubilados y al hambre a millones de argentinos, no creemos que sea un momento para tibiezas ni para que el peronismo se esconda detrás de alguna candidatura amigable. La Ciudad y el país necesitan peronismo en serio", concluyó.