Comienza la Bienal de Arquitectura
De su edicón 18ª participan referentes y será libre y gratuita.
A partir de este miércoles y hasta el 2 de octubre, se realizará la Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires que vuelve con su edición 18° de 9.30 a 20 en el Faena Art Centre de Puerto Madero. La exposición reunirá a destacados profesionales de la escena arquitectónica contemporánea y por primera vez desde sus inicios, la entrada será libre y gratuita.
Este año el público podrá asistir a un programa de conferencias que reunirá -en formato presencial y virtual en vivo- a referentes del campo de la arquitectura y el urbanismo nacionales e internacionales, entre los que se destacan Patrik Schumacher (Zaha Hadid Architects, Londres); Juan Lucas Young (Sauerbruch Hutton, Alemania); Eva Franch i Gilabert (Barcelona); Galia Solomonoff (Argentina-NY); Gloria Cabral (Paraguay); Mario Cucinella (Italia) y Eran Chen (ODA, NY). El ciclo completo se transmitirá vía streaming desde las plataformas oficiales de la Bienal.
Según explicaron los organizadores, los principales temas que abordará la exposición central y el programa de conferencias internacionales serán inclusión, integración, sustentabilidad y la transformación de los centros urbanos. Para participar de las conferencias solo será necesario acreditarse a través del sitio web oficial (www.labienalarq.com.ar/conferencias/).
Además, la Bienal será epicentro de encuentros en distintos escenarios, recorridos urbanos y diálogos entre la arquitectura, el arte y el diseño. De esta forma, el evento contará con un programa extendido que incluirá: Arquitectura y Metaverso (Proa - P21); Arte y Ciudad (Semana del Arte de Buenos Aires); Arquitectura y Diseño (Amigos Bellas Artes); Ciudad y Patrimonio Futuro (Open House Buenos Aires).
Para su edición 18 La Bienal de Arquitectura inaugura un modo expositivo totalmente digital, presentando una gran exposición con una propuesta instalativa de soporte tecnológico en la cual exhibirán 50 estudios de arquitectura invitados, junto a los 120 proyectos seleccionados a partir de una convocatoria abierta que recibió un número inédito de aplicantes. Todos ellos participarán por el Gran Premio Bienal que otorgará un jurado de prestigio internacionales.