Hoy se celebra a nivel mundial el Día del Gamer, una fecha que surgió en España en 2008 por decisión de tres medios especializados en este sector, "PlayManía", "Hobby Consolas" y "PC Manía". Rápidamente se extendió a todo el mundo y hoy ya es un festejo mundial.
Desde La Prensa vamos a festejar como se debe este día ya que en nuestro país está más en auge que nunca puesto que casi la mitad de la población es jugadora virtual, en un mercado que no deja de crecer en seguidores y aficionados. Y aunque los videojuegos en sus inicios fueron actividades solitarias, hoy en día la comunidad online habla, chatea y envía mensajes mientras juega.
Y es tan grande este furor que si bien las competencias de esports son relativamente nuevas (mueven millones de dólares a nivel mundial), nuestro país se encuentra en el puesto número 30 entre los que más dinero ganan en este tipo de competencias, con un total de USD 6.117.996 dividido entre 938 jugadores participantes.
Pero este no es un fenómeno solamente de los jóvenes. En el primer capítulo de YouTube Vibes sobre cómo los videojuegos han revolucionado la realidad latinoamericana, se enuentra la Generación G (Gen G), conformada por aquellas personas cuya vida se vio fuertemente impactada por las experiencias digitales interactivas. Y es tan diferente esta Generación a las demás (Y, Y o Z), que la misma abarca grupos de personas con mismos intereses, pero amplias brechas etarias, crecimiento que se dio por la ampliación del mercado mobile.
En nuestro país el estudio señaló, entre otras cosas, que para muchos los videojuegos tienen una estética más impresionante que el cine y que, además de sobrepasar las barreras generacionales, la Gen G tiene la capacidad de gestar un denominador común en la región y que gracias a esto se observaba dos importantes tendencias de crecimiento en el mercado: el live streaming y los esports, y los servicios de tecnología cloud gaming.
PELIGROS
Consultado sobre los peligros Check Point Software Technologies Ltd., proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, advirtió que ahora son los videojuegos uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes, ya que los gamers suelen confiar tanta información personal a las empresas de la industria como lo harían a su lugar de trabajo, a las compras online o incluso a las instituciones financieras. Es así como los ciberdelincuentes vulneran las cuentas de los gamers y roban sus bienes virtuales para luego venderlos a otros usuarios por dinero del real. En el caso de los videojuegos para celulares pueden incluso rastrear información como la ubicación o hasta escuchar las llamadas telefónicas. Para proteger a todos los jugadores, Check Point Software señala los mayores peligros y amenazas son las contraseñas débiles y reutilizadas; el phishing y el malware. Por lo tanto, la mejor protección a todo es utilizar distintas contraseñas para diferentes cuentas, actualizándolas constantemente, y no confiar en mails de ningún tipo.
PORTFOLIOS
Y en este mercado tan demandante todas las empresas buscan poner su cuotaparte. Acer sigue expandiendo su línea gaming Predator y tiene en la notebook Acer Nitro 5 todo lo necesario para aquellos que desean sumergirse o recién empiezan en el mundo gaming. ASUS nos trae la ROG Strix Scar 17 SE, "una de las ultimas computadoras que ingresó al país y una de los más potentes de la línea, ya que posee un procesador Intel Core hasta i9 de 12va generación y gráficos hasta NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti", asegura Alejandro Kowalski, gerente de Marketing en el país. Con el mismo procesador y gráficos hasta NVIDIA GeForce RTX 3070, dentro de la familia de la Zephyrus, la M16 también es una muy buena opción, siendo estos dos equipos ideales para las competiciones más exigentes.
JBL, empresa líder en lo que se refiere a audio, creó la línea Quantum dedicada a los gamers. Entre ellos se encuentran los Quantum ONE, auriculares con cable que ofrecen calidad profesional, sonido envolvente y cancelación activa del ruido; los Quantum 400, con un sonido envolvente que hace que el usuario se sienta en el centro de la acción, y los Quantum 300, auriculares híbridos que ofrecen una experiencia de inmersión gracias a todas las ventajas que posee la tecnología Quantum Surround, haciendo épico y real el sonido de cada juego. Samsung, por su parte, trae los monitores Odyssey G5, primero con una curvatura de 1000R de alto rendimiento, y el Odyssey G3, con flatscreen y resolución FHD. En lo que respecta a los smartphones, el Galaxy Z Fold4, está especialmente creado para aquellos que deseen adaptar su juego a cualquier contexto, con su procesador Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1, el más avanzado en un dispositivo Android hasta el momento, y su conexión bluetooth que permite enlazar un joystick y disfrutar de cualquier juego.
Para finalizar, HP nos trae las Victus y OMEN, ya sea para gamers expertos o recién iniciados. La notebook OMEN 16 posee GeForce RTX 3070 y 16 GB de memoria RAM DDR4 de 3200 MHZ, por lo que es capaz de correr todo tipo de juegos. La línea OMEN también trae el monitor Gaming 27c QHD 240 Hz, el teclado mecánico Encoder y el mouse OMEN Vector. Y para aquellos versados está la Victus 16, con GeForce RTX 3050 Ti y procesador AMD Ryzen 5000H.
CURIOSIDADES
¿No le pasa que cuando escucha a sus hijos o amigos hablar no entiende nada de lo que dicen? Desde La Prensa le acercamos una pequeña lista de palabras y términos utilizados con su significado: Ace: Palabra típica de los eSports. Es el jugador que ha conseguido eliminar a todos los integrantes del equipo enemigo de cualquier juego en el que podamos matar. Aggro: Del inglés, aggresive (agresivo). Es un término que designa el foco de atención de un NPC enemigo. AOE: Es el `Area of Effect', zona sobre la que impactan los hechizos. Banear: Bloqueo de acceso a un servicio o un servidor online de un juego. Burstear: Causar gran cantidad de daño en muy poco tiempo. Campear: En juegos como el Fortnite es una táctica que consiste en permanecer inmóvil en un punto estratégico esperando a que otros jugadores aparezcan para dispararles. Hostear: es la opción de Twitch para que, cuando termina una transmisión, todos los espectadores pasen a la persona que hostea. Normalmente son canales más pequeños, permitiéndole que reciba todo el tráfico del streaming. Kappa: Se usa para denotar sarcasmo o humor falso. Levelear: Jugar con el único fin de subir el nivel de un personaje para desbloquear nuevas misiones, enemigos o ventajas. Mutear: Cuando en un juego online hay alguien que no para de hablar la opción más recomendada es mutearlo. Noob: Forma despectiva de referirse a un novato, generalmente por no respetar a jugadores más veteranos. Rushear: es un término que se utiliza para hacer referencia a un ataque rápido sobre un punto concreto del escenario con el objetivo de sorprender al rival. Stun: Un ataque con `stun' es un golpe que es capaz de aturdir al rival produciendo un `stuneo'.
Para finalizar, Acer hizo una recopilación de aquellas curiosidades que todo gamer debe saber, entre ellas están: el juego más vendido: el inmortal (si se permite a esta altura) "Tetris" -170 millones de copias-; el más caro de producir: GTA V (265 millones de dólares); el peor juego de la historia: uno que ya hablamos en otra oportunidad, era de Atari y se basó en la película "ET, el extraterrestre"; el primero +18: "Mortal Kombat"; la persona más joven en ganar: un joven de 16 años (un millón de dólares).
Feliz Día entonces para todos aquellos que disfrutan de este placer llamado videojuegos, ya sea en forma amateur o profesional.