Prorrogan la intervención en el Inadi y ratifican a Donda en el cargo

El Gobierno prorrogó hoy por 180 días la intervención al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) y ratificó como titular por ese lapso a Victoria Donda.

La decisión fue adoptada a través del decreto 396, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y el ministro de Justicia, Martín Soria.

La norma establece la prórroga por 180 días de la intervención al Inadi y la titularidad de Donda, a partir del 5 de junio pasado.

La confirmación de Donda en el cargo prolonga una situación irregular en el Inadi que lleva ya diez años, tras la pelea de Claudio Morgado y María Rachid en junio de 2011.

La intervención del organismo, que está dentro de la órbita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, comenzó en junio de 2011, cuando se produjo una polémica e insólita pelea entre los entonces presidente y vice, Morgado y Rachid, respectivamente. El escándalo, que incluyó acusaciones de mala utilización de fondos públicos y riñas políticas, obligó a la entonces mandataria, Cristina Fernández Kirchner, a desplazar a ambos y a intervenir el Inadi: Pedro Mouratian fue el elegido para conducir el organismo durante 180 días.

Según la Ley 24.515 el presidente y vicepresidente del Inadi deben ser "designados por el Poder Ejecutivo a propuesta en terna por el Congreso de la Nación" y tienen un mandato de cuatro años. Con la intervención se impide que el Poder Legislativo sea el encargado de proponer los nombres. Sin embargo, pasaron dos mandatos presidenciales completos y nunca se regularizó la situación del organismo.

El 10 de diciembre se terminó el primer mandato de Fernández de Kirchner y con la asunción para su segundo período al frente de la Casa Rosada también llegó el decreto 88/2011, que prorrogó a Mouratian en el cargo y la intervención por 365 días. El decreto 2379/2012 extendió otro año la permanencia de Mouratian y lo mismo sucedió a fines de 2013 con el 2006/2013. La prórroga continuó por otros doce meses en diciembre de 2014, con el 2303/2014.

Cuando asumió la Presidencia el 10 de diciembre de 2015, Mauricio Macri extendió por 90 días la intervención y designó a Javier Buján como sucesor de Mouratian.  Cambió el signo político, pero en el Inadi todo siguió igual. Pasados los tres meses, el líder del PRO le agregó 180 días más a la situacion anómala del organismo y después por 90 más. 

Macri repitió el procedimiento a mediados de 2017 por 180 días más y designó al radical Claudio Presman al frente. A fines de ese se mantuvo la situación y no se modificó hasta el final de la gestión de Cambiemos. 

Desde la llegada de Alberto Fernández al poder, el Inadi pasó a manos de Donda, siempre bajo la figura de la intervención. Durante el mandato de la dirigente del partido Somos, afín al kirchnerismo, surgió un período de escándalos que tuvo como punto más alto la oferta de un puesto en el organismo hecho por la funcionaria a su empleada doméstica, Arminda Banda Oxa, para evitar un juicio laboral.