La música es uno de los pocos placeres de la vida a los que podemos acceder constantemente, es la compañera ideal para viajes, reuniones y momentos de ocio. Antiguamente la podíamos reproducir en tocadiscos, pasacasete y el reproductor de cd, y para aquellos momentos en que estábamos fuera de casa su compañía era gracias al walkman, discman y más tarde en mp3.
Pero actualmente todo se ha minimizado, ya no son necesarios grandes equipos ni extensas colecciones de vinilos, casetes o cd, basta sólo con tener determinada apps en un smartphone o mismo en un tv así conectarla por bluethoot a un parlante para poder disfrutar de determinada música. Y no importa si a usted le gusta Barenboim, Metallica, Attaque 77 o BTS, el catálogo en algunos es tan grande que podrá disfrutar de todo.
Desde La Prensa, preparamos un catálogo de aplicaciones en las cuales usted podrá disfrutar tanto en forma gratuita como paga.
Sin lugar a dudas la primera app que nos viene a la mente es Spotify, a la cabeza de todas con más de 30 millones de títulos. Apta para Android, iOS y Windows Phone, puede ser gratis, con canciones de forma aleatoria, o premium. Amazon posee también su parte en ese rubro, Prime Music (Android, iOS) permite reproducir la música comprada, en su catálogo de un millón de canciones, así como la que uno posee en el smartphone o tablet. Shazam y SoundHound son esas que nos salva del famoso "¡esta canción la conozco, pero no me acuerdo el nombre!" ya que identifica lo que se está reproduciendo. Google Play Music (Android, iOS), permite subir hasta 50.000 temas en la nube para streaming y descarga. Soundcloud, por su parte, es una de las más conocidas y ofrece la posibilidad de compartir canciones propias. Pandora y Jango Radio son apps que mejoran constantemente. Son gratuitas y permiten crear grupos de canciones de artistas favoritos. Por su lado, Napster (Android e iOS) y Groove (iOS) reproducen canciones de descarga incluso sin conexión.
CLASICO, RADIOS Y VIDEOS
Hay oyentes que se enfocan en un solo estilo y les pueden resultar molesto otros géneros, para los amantes de la música clásica está Selecta (IOS y Android, por suscripción), el llamado "Netflix" de la música clásica posee contenido de conciertos, óperas y ballets, con su correspondiente descripción, y actualmente agregó a su catálogo a la Escuela Superior de Música Reina Sofía, una de las mejores de Europa para jóvenes talentos. También está Idagio, muy similar a Spotify, y que se puede buscar por solistas o compositores, incluso distintas interpretaciones de una misma pieza. Y para los amantes de la radio los mismos pueden optar entre iHeartRadio y TuneIn, las cuales poseen emisoras para todos los gustos.
Por el lado de los videos podemos optar por Vevo, la cual permite reproducir contenido audiovisual relacionado con el mundo de la música, incluso transmitirlos. Qello Concerts (Android, iOS), que en su opción paga permite reproducir conciertos y documentales de diversas épocas y géneros. Y por último el siempre bien ponderado YouTube, una de las mejores para poder disfrutar de la música a través de los canales oficiales de distintas bandas.
La propuesta está planteada, sólo faltará buscar la app de su preferencia y poder disfrutar de ese placer que Santa Cecilia, Orfeo y Bragi nos ofrecen, sólo resta que usted lo decida.