A principio del siglo XXI, un grupo de actores (Federico D'Elía, Diego Peretti, Martín Seefeld y Alejandro Fiore) se juntaron con la idea de producir y protagonizar un proyecto televisivo, sin saber en principio demasiado qué iban a hacer, hasta que un amigo les presenta a Damián Szifron que les lleva la idea de una serie:
En el año 2002 y hasta el 2004, Telefe puso en el aire `Los simuladores', compuesta por dos temporadas con un total de 24 episodios (trece en la primera y once en la segunda). En 2008, los capítulos emitidos salieron a la venta en formato de CD.
Durante el
ANTECESORES
El ciclo estaba basado en la historia de cuatro amigos que resolvían problemas y necesidades de sus clientes mediante operativos de simulacro, que consistían en engañar a quienes generaban los problemas de sus clientes, que podían ser de lo más triviales o llegar a involucrar a un funcionario gubernamental.
En la idea original había ciertas reminiscencias de la americana `Brigada A', `Misión imposible', y del
Así fue que D'Elía (Mario Santos), Peretti (Emilio Ravenna), Seefeld (Gabriel Medina) y Fiore (Diego Lamponne) dieron vida a los cuatro socios que conformaban este grupo de tareas, llevando a cabo, cada uno, su función correspondiente. Debido a la alta demanda que tenían (según se aseguraba en la ficción), el cuarteto se vio saturado de trabajo y tuvo que delegar ciertos casos a un grupo paralelo formado por algunos de sus colaboradores para realizar misiones menores, mientras que Los Simuladores se ocupaban de los casos de mayor complejidad. Además, la
Esta segunda brigada estaba conformada por Juan Carlos Ricci (Arturo Gaona), Jorge D'Elía (José Fehler), Pasta Dioguardi (Martín Vanegas) y Fernando Sureda (Lucio Bonelli).
EL EQUIPO
Al momento de llevar a cabo el rodaje de manera cinematográfica de cada capítulo, se trabajaba en una jornada de -normalmente- doce horas, contando con la presencia de al menos unas cuarenta personas entre técnicos y producción. ¿Quiénes estaban detrás de las cámaras? Producción de exteriores: Gabriel Krivitzky. Jefe técnico: Rubén Bertora. Vestuario: Marta Fernández. Escenografía: Mercedes Gumbold. Asistente de dirección: Pablo Vázquez. Dirección de fotografía: Alejandro Silva Corbalán. Y Juan Carlos Cabral en la producción ejecutiva. La serie tuvo en distintos episodios artistas invitados como Claudio Rissi, Carola Reyna, Ernesto Claudio, Manuel Vicente, Roly Serrano, Osvaldo Santoro, Lorenzo Quinteros, etc.
La idea y el formato de `Los simuladores' lograron viajar por el mundo, generando remakes en Chile, España, Rusia y México. En el año 2003, la serie ganaría el Martín Fierro de Oro a la Mejor producción televisiva del año 2002. En la actualidad, cuando alguno de los protagonistas y el director son entrevistados por algún medio aseguran que `Los simuladores' pronto van a volver (al cine o a la televisión), pero esa realidad, ansiada por los fanáticos y memoriosos de aquella brillante serie, no se termina de concretar.