Lo que deja el 2020­

Noticias y cocina en la primera línea­

En un año marcado por el covid-19, la pantalla chica debió adaptarse para acompañar a la audiencia en el encierro. Prácticamente no hubo ficciones locales; primaron los informativos y el entretenimiento.­

 

En un año que estuvo marcado por las noticias y el minuto a minuto de la pandemia de covid-19 que paralizó al mundo entero, la televisión no fue ajena a esto. Por un lado, porque ocupó un papel protagónico en cuanto a la difusión de las noticias y gran parte de su contenido viró hacia el informativo, sino también porque las grillas se vieron modificadas por las medidas de distanciamiento obligatorio.­

Justamente uno de las mayores carencias que tuvo la tele de aire en este 2020 fue la falta de ficciones. Si bien había programadas, muchas no fueron posible realizarlas debido a los cuidados que había que tener. De hecho, la producción de ficciones recién se pudo retomar en las últimas semanas y los recursos fueron para aquellas que habían quedado inconclusas en el mes de marzo. Así que aún resta tiempo para poder disfrutar de una ficción en la televisión de aire. Uno de los casos de los que más se habló en lo que a historias ficticias respecta fue el de `Separadas', que se había estrenado en los primeros días del año en El Trece con muy buena respuesta de público, pero debió ser levantada de manera abrupta cuando se decretaron las medidas de distanciamiento.­

­

LOS ACIERTOS­

En Telefe la falta de ficción la resolvieron con algunas repeticiones. La más rendidora fue, sin dudas, la reposición de `Floricienta', que a dieciséis años de su estreno el canal decidió volver a poner al aire en agosto. La tira creada por Cris Morena y protagonizada por Florencia Bertotti y Juan Gil Navarro volvió a ser tendencia en las redes sociales gracias al fanatismo de quienes ya la habían visto y la aparición de nuevos televidentes.­

En ese canal también funcionaron muy bien las novelas `¿Y tú quién eres?' y `Alas rotas', que casi siempre lideraban el podio de los programas más vistos durante la tarde. Otro de los ciclos bien recibidos por la audiencia fue `Por el mundo en casa', que debió adaptarse a los nuevos tiempos.­

En la pantalla de El Trece uno de los grandes aciertos fue `Bienvenidos a bordo', que supo reinventarse en cuarentena. Humor, premios e historias de vida son los puntos fuertes del ciclo de entretenimientos que lidera Guido Kaczka.­

Sin posibilidad de salir al aire con `Bailando' por la falta de protocolos, El Trece junto a LaFlia estrenaron en julio `Cantando 2020' con Angel de Brito y Laurita Fernández. Si bien no fue lo más visto de la señal de Constitución, el reality de canto y las polémicas entre sus participantes siempre fueron bien recibidas por el público y el resto de los programas satélites.­

Fiel a su estilo, América TV apeló a los programas periodísticos para hacerle frente a este 2020, en el que los informativos fueron los más buscados por el público. Los noticieros, sumados a `Intrusos', `Fantino a la tarde', `Intratables' y `Animales sueltos' dieron pelea durante estos meses.­

Por el lado de Canal 9, `Bendita' y los ciclos dedicados al espectáculo como `Hay que ver', `Implacables' y `Confrontados' -aunque este último no continuará al aire- fueron los que mejor funcionaron en la grilla del canal.­

En tanto, la Televisión Pública jugó un rol muy distinto al habitual. La emisora estatal se puso la escuela al hombro con `Seguimos educando' y a lo largo de todo el año transmitió clases por tevé. Fueron más de diez horas diarias de contenido educativo enfocado en los diferentes niveles educativos.­

­

MANOS EN LA MASA­

Entre los grandes aciertos de la pantalla chica de este año estuvieron los programas relacionados a la cocina. Siempre rendidores, este 2020 tomaron gran protagonismo. Desde `Cocineros argentinos' en la TV Pública -que perdió a uno de sus pilares cuando Guillermo Calabrese decidió dar un paso al costado y en los últimos días se sumó Ximena Sáenz- pasando por `Carna a la parrilla' en Canal 9, hasta los realities de El Trece y Telefe.­

En el canal comandado por Adrián Suar, `El gran premio de la cocina' fue uno de los preferidos de las tardes. Con una polémica final, `Bake off' (Telefe) también fue bien recibido por el público en este 2020. El reality de repostería conducido por Paula Cháves estuvo entre los más vistos y comentados lo que derivó en la decisión de Telefe de producir una nueva temporada que llegará el año que viene.­

Siguiendo con los aciertos del canal comandado por Darío Turovelzky hay que destacar la incorporación de `MasterChef Celebrity' a la grilla. El programa, que conduce Santiago del Moro en el prime time se posicionó muy bien a nivel audiencia, tanto que ya está armando el equipo para una nueva temporada que comenzaría a grabarse a mediados de enero. El reality que cuenta con un jurado compuesto por Donato De Santis, Damián Betular y Germán Martitegui, se convirtió en lo más visto del año con picos de rating que superaron los 20 puntos.­

También en lo que a cocina respecta, allá a lo lejos quedó `Divina comida', que si bien parece que fue hace mucho tiempo al ser en una televisión pre-pandémica dio mucho que hablar en los meses de enero y febrero. En el ciclo, cada semana competían cinco famosos invitando a cenar al resto a sus casas para oficiar de anfitriones y elegir al mejor del grupo.­

­

SIN SUERTE­

Las `Mujeres de El Trece' no tuvieron suerte. En medio de idas y vueltas entre las conductoras y el bajo rating, el programa que se estrenó en agosto dejó la pantalla en octubre. El ciclo que al principio estuvo liderado por Soledad Silveyra, Teté Coustarot, Claudia Fontán, Jimena Grandinetti y Roxy Vázquez, rondaba los 4,5 puntos de rating y perdía contra `Cortá por Lozano', que le sacaba casi el doble de ventaja.­

Algo parecido ocurrió en el mismo canal con `Crónicas de la tarde', el periodístico que presentaba Mónica Gutiérrez, que dejó la pantalla a los cinco meses de haber debutado, sin encontrar nunca el tono.­

­