Desesperado intento por frenar un aborto
Razón y fe - Activistas provida se movilizaron para evitar la interrupción de un embarazo en el Hospital Rivadavia. "La vida del niño pende de un hilo", aseguran.
Menos de dos meses después de que un proyecto para despenalizar el aborto fuera rechazado en el Congreso, activistas provida se movilizaron en las últimas horas en un desesperado intento por frenar una práctica de este tipo en el Hospital Rivadavia, aunque al parecer no podrían impedirlo.
La noticia trascendió hace una semana a través de una denuncia anónima. Una persona se enteró de que se iba a realizar un aborto en ese hospital y alertó a una abogada provida, explicó a
"Numerosas personas interesadas por la vida del niño realizaron llamadas al hospital durante la semana pasada, solicitando confirmación o desmentida de que se iba a realizar un aborto, y en todos los casos se desconoció telefónicamente el hecho", dice Monedero.
El escritor indicó que él mismo llamó a la Dirección del hospital y que allí le respondieron que en el establecimiento "no se hacían abortos", pero que el denunciante continuó asegurando que "
La confirmación por parte del establecimiento llegó sólo el martes último. Monedero dice que, junto a otras personas, entre ellas autoridades del nosocomio y varios abogados provida, presenció cuando el director del hospital, Eduardo Fernández Rostello, reconocía ante todos los presentes que efectivamente "había llegado" un caso de aborto al hospital y que
"El director sostuvo que el aborto en cuestión
El desmentido ocurrió dos días después de que un abogado provida interpusiera, el domingo a la noche, un recurso ante la
El aborto finalmente no se practicó, aunque no está claro si se frenó o no por la denuncia.
PROTOCOLO ILE
Sobre la mujer embarazada poco se sabe. Circularon muchos rumores y versiones, como que se trataría de una joven, un extremo que no fue confirmado. Sin embargo, al parecer, el cuadro sería encuadrado dentro de lo que suele llamarse eufemísticamente ILE (interrupción legal del embarazo).
Esta suposición se debe a que el miércoles, al caer la tarde, trascendió gracias al periodista Mariano Obarrio que
Obarrio hizo circular la versión de que "fuentes oficiales" dicen que el Ministerio "está tranquilo" aplicando el protocolo ILE para el caso del Hospital Rivadavia, y que "
Sobre ese protocolo, emanado de la Ciudad de Buenos Aires en el año 2012, Monedero dijo que lo primero que habría que decir es que no estamos ante una "interrupción" sino ante "
"Aún así -dijo-, cabe señalar dos cosas. Primero que en el campo de la legitimidad, con protocolo o sin protocolo, punible o no punible,
Monedero confió que estudian qué tipo de medida judicial realizarán y añadió que los provida continúan atentos: "la vida del niño pende de un hilo".