G-20: los técnicos económicos coordinan la cita de ministros
Con una agenda constructiva mantendrán durante dos jornadas un encuentro en el porteño Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) para consensuar la agenda que tendrán sobre la mesa ministros de Finanzas y presidentes de Bancos Centrales.
Los conocidos como "deputies" de Finanzas y Bancos Centrales de los países miembros del G-20, segundos en la jerarquía de esos organismos, comenzaron a coordinar los temas que los principales referentes de la economía mundial discutirán este fin de semana en Buenos Aires.
Según informaron fuentes oficiales, "con una agenda constructiva" las autoridades mantendrán durante dos jornadas un encuentro en el porteño Centro de Exposiciones y Convenciones (CEC) para consensuar la agenda que tendrán sobre la mesa los ministros de Finanzas y los presidentes de los Bancos Centrales
Los funcionarios técnicos trabajarán sobre el futuro del trabajo y la infraestructura para el desarrollo, dos de las prioridades definidas por la Argentina, que ostenta la presidencia anual del G-20 en 2018. También se abordará el crecimiento mundial, el sistema impositivo global y la inclusión financiera.
Asimismo, en cuanto a infraestructura, elaborarán un plan para desarrollarla como una clase de activo atractivo para inversores privados, con la vista puesta en el objetivo de reducir un déficit mundial en la materia de 5,5 billones de dólares hasta 2035.
En la lista de confirmados están ya, según las fuentes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin; el ministro de Finanzas de China, Liu Kun; la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, y el presidente del Grupo Banco Mundial, Jim Yong Kim. También se confirmó la asistencia del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi y el secretario general de la OCDE, José Angel Gurría.
El G-20 está integrado por países desarrollados y emergentes más la Unión Europea: Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Alemania, Reino Unido, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, India, Indonesia, Italia, Japón, México, República de Corea, Arabia Saudí, Sudáfrica y Turquía.