Impulsan una ley para igualar derechos de personas hipoacúsicas

La iniciativa, impulsada por la diputada provincial Cecilia Moreau, busca integrar a las personas con problemas auditivos mediante la provisión de intérpretes y señalización e información visual en los centros de atención al cliente.

La Plata- La Legislatura bonaerense buscará la inclusión de personas con problemas de hipoacusia o sordera, a través de una iniciativa que obliga a todos los organismos del Estado provincial como así también a las entidades privadas prestadoras de servicios públicos a estar provistos de avisos e información visual. 

Se trata de un proyecto de ley impulsado por la diputada provincial Cecilia Moreau (UCR) en el que además se pedirá al Estado la capacitación de personal para comunicarse por la Lengua de Señas Argentina (LSA). 

"El objetivo es proporcionar la integración de las personas sordas e hipoacúsicas en la sociedad de acuerdo a sus capacidades; es decir proveer intérpretes de la Lengua de Señas Argentina a las personas con necesidades auditivas especiales y garantizarles la comunicación en los establecimientos gubernamentales que ofrezcan servicios al público", señaló la legisladora. 

 En ese sentido, destacó que "también hay que dotar de señalización, avisos, información visual y sistemas de alarmas aptos para el reconocimiento de las personas sordas e hipoacúsicas, a fin de evitar la discriminación, como así también lograr la inclusión de estas personas con capacidades disminuidas". 

Moreau resaltó "la importancia de este tipo de leyes que buscan el desarrollo de una vida social mas igualitaria, sin discriminación, donde todos los hombres y mujeres de la provincia de Buenos Aires puedan acceder a los mismos servicios que brinda el Estado, o realizar por sus propios medios los tramites que todos llevamos adelante día a día". 

"Esta ley busca suprimir las barreras comunicacionales que hoy deben soportar algunos bonaerenses, para poder de esa manera cumplir con mandatos de la Constitución Nacional y la Constitución de la provincia de Buenos Airesö, resaltó la legisladora.