Sube 15 por ciento los salarios estatales, refuerza los beneficios sociales e incrementa las becas
El rey de Arabia gasta como antídoto u$s 37 mil millones
Abdulá quiere curarse en salud. El plan opositor de celebrar en marzo una "jornada de ira" encendió la luz roja en los palacios de Riad. Se decretó una amnistía parcial y se anunció una cruzada contra el desempleo.
Riad - Apenas retornado a su país luego de un tratamiento médico de tres meses en Marruecos, el rey saudita Abdulá ordenó destinar 37 mil mllones de dólares para aumentar un 15 por ciento los salarios estatales, reforzar beneficios sociales e incrementar el volumen de créditos hipotecarios y becas estudiantiles.
El plan opositor de celebrar en marzo una "jornada de ira" para exigir el derecho a elegir a su líder encendió la luz roja en los palacios de Riad, donde el monarca de 86 años no demoró en "sacar su abultada billetera", además de anunciar una cruzada contra el desempleo y conceder un perdón especial a algunos presos condenados por delitos financieros.
Entre las iniciativas oficiales sobresale la asignación de unos 10.000 millones de dólares el Fondo de Desarrollo Inmobiliario, a los efectos de "facilitar y acelerar" el otorgamiento de préstamos para adquirir una vivienda.
También dispuso la eximición del pago, durante dos años, de las cuotas de los créditos previamente obtenidos con ese propósito u "otros fines sociales".
¿BILLETERA MATA DEMOCRACIA?
El Soberano resolvió subir de 8 a 15, los miembros de las familias que cobrarán un subsidio, programas para lo cual desembolsará 375 millones de dólares.
Un monto similar buscará "mejorar los servicios de salud y desarrollo asistencial". El paquete se completa con un alza del 50 por ciento de las ayudas que prestan las asociaciones benéficas del Estado y un aumento en los fondos entregados a cooperativas.
Habrá que ver si esta batería de medidas neutralizan el brote rebelde surgido en la red social Facebook, donde unas 500 personas ya han adherido a la manifestación con la que pretenden demandar reformas democráticas, mayores libertades para las mujeres y la liberación de presos de conciencia.
COLORIDO RECIBIMIENTO
El rey, que fue operado en Nueva York para corregirle una hernia de disco e hizo la convalecencia en Casablanca, tuvo una colorida recepción en el aeropuerto capitalino. Y las calles y edificios de la ciudad amanecieron decorados con banderas nacionales y enormes carteles de bienvenida. (Télam, EFE, ANSA y AP)