Alfonsín convocó a los radicales que se fueron para renovar el partido

"Voy a trabajar para los que hoy se encuentran en el panradicalismo, nos encontremos más adelante en un radicalismo sin agrupamiento alguno, porque aspiro a que regresen, aunque no es una tarea fácil", señaló el diputado.

El diputado nacional Ricardo Alfonsín llamó hoy a los "radicales que se fueron a su casa" a militar para renovar el partido y afirmó que trabajará para lograr que regresen algunos referentes que integraron la fuerza como Elisa Carrió o Ricardo López Murphy.

 "Voy a trabajar para los que hoy se encuentran en el panradicalismo, nos encontremos más adelante en un radicalismo sin agrupamiento alguno, porque aspiro a que regresen, aunque no es una tarea fácil", admitió  Alfonsín, quien ayer encabezó un acto en Ferro antes de la interna de la UCR bonaerense.

Alfonsín también destacó la decisión de la Justicia electoral, que ordenó la eliminación de más de 50 mil personas que tenían doble afiliación, pero al mismo tiempo se quejó porque hasta el momento no tuvieron acceso a los padrones, ni conocen las escuelas y las mesas de votación.

Por eso, le pidió a sus adversarios Leopoldo Moreau y Federico Storani -que controlan la Junta partidaria- que "en lugar de hacer declaraciones agraviantes, deberían procurar que no quedara ninguna duda acerca de la normalidad del comicio".

Con respecto al vicepresidente Julio Cobos, Alfonsín consideró que permanece en una situación "anómala" pero reiteró que su renuncia "sería peor el remedio que la enfermedad", ya que dejaría vacante un cargo que resulta clave en el Senado, en un marco de confrontación con el Gobierno nacional.

El último jueves, la diputada Elisa Carrió deslizó la posibilidad de compartir un proyecto político con el hijo del ex presidente, pero Alfonsín prefirió ser más cauto y recordó que la Coalición Cívica "ya está" en el Acuerdo Cívico y Social junto a otras fuerzas como el Socialismo y el GEN.

"Todavía no hablé de candidaturas porque hacer eso y tratar de consolidar el Acuerdo Cívico y Social es contradictorio", opinó el diputado, en alusión a las diferencias que hay en ese espacio, sobre todo entre Carrió y Cobos.

Otro caso de un radical que abandonó la fuerza para construir su propia alternativa es el ex ministro Ricardo López Murphy y, sobre ese punto, Alfonsín insistió en que "tenemos que trabajar para que regresen todos los que tienen una coincidencia en términos republicanos".

Según recordó, López Murphy "se fue señalando discrepancias, ha reconocido que hay que trabajar para recomponer la UCR y el sistema de partidos en el país".