Lucho Bender representará, con su filme, a la Argentina en la entrega del premio Oscar

Puede ser un favorito en Hollywood

"Felicidades" tuvo la mayoría de votos del jurado que designó el Instituto de Cine. La película será enviada a la Academia de Cine de Hollywood para pelear en la preselección a Mejor película extranjera en la entrega de las celebérrimas estatuillas.

Cuando se conoció la noticia de que "Felicidades", la película de Lucho Bender (43), había sido elegido para competir entre las candidatas a Mejor película, en la próxima entrega de los Oscar, la cantidad de espectadores interesados en verla quintuplicó. Así es el público. El filme entró ayer en su novena semana de exhibición en el Complejo Tita Merello. En diálogo telefónico con La Prensa, bender dijo que "a último momento escuché rumores de gente calificada, que decían que el filme era un posible candidato. Eso hizo que la ilusión estuviera latente. Otras versiones decían que la elegida había sido "Nueve reinas" de mi amigo Fabián Bielinsky", dice Lucho Bender, en este momento rodando una publicidad que terminará a fin de mes. Finalmente, "Felicidades" fue elegida por mayoría de votos. El jurado que designaron las autoridades del Instituto de Cine, estuvo integrado por Graciela Borges, Aída Bornik, Sergio Renán, Adolfo Martínez y Emilio Basaldúa. "A partir del 1 de diciembre, me dedicaré de lleno a la película", asegura Bender, quien dice que hablará con Bernardo Zupnik, su distribuidor -el mismo de "La tregua" y "La historia oficial"-, con el director del Instituto de Cine, con Luis Puenzo y Aída Bornik, porque "ellos me pueden aconsejar sobre los próximos pasos a seguir. Acepto consejos y luego de reunir información veremos que hacer", termina sintetizando. HOMBRES SOLIDARIOS "Felicidades" contó con la actuación de Luis Machín, Gastón Pauls, Pablo Cedrón, Alfredo Casero, Carlos Belloso, Marcelo Mazzarello y la española Silke. Para Lucho Bender su película "es muy distinta a las producciones norteamericanas. Sin referirme directamente a temáticas que gustan en el exterior, como el indigenismo, Maradona, los militares o los desaparecidos, habló de todo eso sin mencionarlo", señala. "Felicidades" está ambientada durante una Nochebuena porteña y trata sobre un grupo de personas que de uno u otro modo deciden reunirse para pasar la tradicional fiesta. "Es un filme duro que deja abierta la esperanza de contar con una sociedad más solidaria. Lo que me gusta de los personajes es que son profundos y ambiguos, oscuros y brillantes a la vez. Por suerte se consiguió actores que podían transmitir eso. El caso de Marcelo Mazzarello que hizo el papel del paralítico, transmite una ternura en la mirada, que un Jack Nicholson, no podría hacer...", magnifica Bender. La película se conoció el 7 de septiembre: "en una semana un poco accidentada -dice el realizador-, porque coincidió con el estreno de otros dos filmes argentinos, "El mar de Lucas" de Víctor Laplace y "Un amor de Borges", de Javier Torre. Una semana antes Bielinsky había estrenado "Nueve reinas" y quedamos a la sombra de ese éxito. No contamos con mucho dinero para publicidad, por eso ahora esperamos que vaya gente a verla para poder cubrir los costos y volver a invertir en un nuevo filme", señala el director que desde el 85 se dedica con éxito a las producciones publicitarias. A "Felicidades" la vieron cincuenta y tres mil espectadores y le faltan unos ciento cincuenta mil más para cubrir los costos, que ascienden a un millón setecientos mil pesos. La película se exhibió en la "Semana Internacional de la Crítica" en el último Festival de Venecia (muestra en la que el año anterior ganó "Mundo grúa"), donde fue elegida en segundo lugar, además de ser considerada por el público como si fuera una película italiana. y también en el Festival de Montreal. Lucho Bender vivió en Los Angeles, Estados Unidos, cuando tenía veintidós años y trabajó de mozo, además de estudiar cine en el Columbia College. El mismo escribió el guión de "Felicidades" junto con Pedro Loeb y Pablo Cedrón, que también actúa y contó con el asesoramiento de Pepe Salcedo, el montajista de Pedro Almodóvar. Ahora "Felicidades" iniciará su camino norteamericano, seguro que con suerte. J. C. F.